Día mundial del yoga y sus beneficios para las mujeres
- Macarena Caro
- 21 jun
- 4 Min. de lectura
Entrevista a Cinthya Castro, Profesora de Yoga en Berna y Fisioterapeuta.

¿Cómo puede el yoga ayudar a las mujeres a fortalecer su cuerpo y mente?
El yoga es una práctica muy completa que puede ayudar muchísimo a las mujeres, tanto física como mentalmente. A nivel corporal, fortalece los músculos, mejora la postura y da más flexibilidad, lo que ayuda a prevenir dolores y lesiones. También tiene beneficios importantes para la salud ósea, especialmente en etapas como la menopausia.
Pero más allá del cuerpo, el yoga tiene un impacto profundo en la mente. Ayuda a reducir el estrés, mejora la concentración y promueve una conexión más auténtica con una misma.
En mi caso personal, el yoga me ayudó mucho a sentirme bien conmigo misma y a disfrutar de mi propia compañía. Como emigrante, eso ha sido un gran apoyo. Me permitió aceptar lo que tengo en el presente y avanzar, no solo en las posturas —o asanas—, sino también emocionalmente.
Los beneficios físicos suelen notarse más rápido, pero el cambio real y duradero llega con el tiempo y la práctica constante. Y aunque aquí hablamos del impacto en las mujeres, lo cierto es que el yoga es beneficioso para cualquier persona, sin importar edad, género o historia. Es una herramienta accesible y transformadora para cuidar el cuerpo, calmar la mente y reconectar con uno mismo.
¿Qué beneficios específicos ofrece el yoga para la salud hormonal de las mujeres?
Bueno, sin entrar completamente en la fisiología, que puede ser bastante compleja, el yoga sí tiene un impacto real y positivo en el equilibrio hormonal de las mujeres. A través de la respiración, el movimiento consciente y la relajación profunda, ayuda a regular el sistema nervioso, y eso tiene un efecto directo sobre las hormonas.
Por ejemplo, puede aliviar síntomas relacionados con el ciclo menstrual, como el dolor, la
irritabilidad o la fatiga. También es muy útil durante la premenopausia y la menopausia, ya que contribuye a reducir el insomnio, los sofocos y los cambios de ánimo. En general, practicar yoga de forma constante ayuda a que el cuerpo vuelva a un estado más equilibrado y menos reactivo al estrés, lo cual es clave para la salud hormonal.
Más allá de lo físico, también te da herramientas para estar más conectada con tu cuerpo, para escucharlo y acompañarlo mejor en cada etapa.
¿Cómo puede el yoga apoyar a las mujeres durante diferentes etapas de su vida, como el embarazo o la menopausia?
El yoga puede ser muy beneficioso desde la niñez. Por ejemplo, para una niña, el yoga puede ser mucho más dinámico, moviéndose jugando y, a la vez, integrando técnicas respiratorias. Así aprende a calmarse, mejorar su atención y ganar confianza en sí misma.
En la adolescencia, el yoga sigue siendo un gran apoyo para manejar la ansiedad y los cambios emocionales propios de esa etapa, ayudando a equilibrar el estado de ánimo y fortalecer la autoestima.
Durante el embarazo, el yoga prenatal fortalece el cuerpo, mejora la respiración y favorece la conexión con el bebé, además de aliviar molestias comunes y preparar para el parto.
Y en la menopausia, el yoga puede ayudar a reducir síntomas como los bochornos (o sofocos), el insomnio o los cambios de humor, brindando calma y bienestar.
En todas estas etapas, la clave está en la práctica constante, que permite que cuerpo y mente se adapten y encuentren equilibrio.
¿Qué posturas de yoga son especialmente beneficiosas para las mujeres y por qué?
En realidad, todas las posturas de yoga pueden ser beneficiosas, dependiendo de lo que busques. Algunas ayudan a fortalecer el cuerpo, otras te ayudan a relajarte, y hay posturas que apoyan la salud hormonal o mejoran la postura.
Para descubrir cuáles son las mejores para ti, siempre recomiendo empezar con un profesor que te guíe y acompañe. Así puedes adaptar la práctica a tus necesidades, evitar lesiones y sacar el máximo provecho.
Si te preguntas por dónde empezar o cómo elegir una clase o profesor(a), lo más importante es que te sientas cómoda y segura. Busca a alguien con buena formación y experiencia, que escuche y adapte las clases a ti. Hay muchos estilos de yoga, así que lo ideal es probar hasta encontrar el que mejor te funcione.
Para mí, lo clave es que el profesor/la profesora cree un ambiente donde puedas aprender sin presiones y avanzar a tu ritmo. Yo doy clases en Berna, tanto en español como en alemán. Las clases en español están pensadas especialmente para chilenas e hispanohablantes que quieran practicar en su idioma, sentirse cómodas y conectar con otras personas en situaciones similares. Algo que a mí me hubiese encantado tener cuando emigré a Suiza en 2013.
Así que las dejo invitadas a mis clases de yoga en español todos los miércoles a las 18:00 horas en Berna. Para más información y detalles de las clases que ofrezco, pueden escribirme por e-mail soycinthya@gmail.com, por Instagram @yogainvertida.om o por WhatsApp 079 463 52 78
Además, para celebrar el Día del Yoga y agradecer esta entrevista, que seguro va a acercar a más chilenas y latinas a esta práctica hermosa y milenaria, ofrezco un 10% de descuento sobre el precio de early bird (referencia 35 CHF.) en un taller llamado “Saludos al sol y sus diferencias según el estilo de yoga”, que daré junto a mi amiga y también profesora de yoga, Nadine (Instagram: @myriel.soulflow_).
El taller será el domingo 17 de agosto en Berna de 2025 de 10:00 a 12:00 horas.
Este workshop es una excelente oportunidad para entender mejor el yoga, tener tiempo para preguntar y aprender en un ambiente muy agradable. Este taller te ayudará a comenzar o a seguir avanzando en tu práctica. Y el 10% de descuento extra sobre el valor de early bird es válido desde el 21 al 30 de junio. ¡No se lo pierdan, son cupos limitados! Espero ver a muchas de mis alumnas ahí.

Commentaires